Número de colección: 031 | ![]() |
|
---|---|---|
Nombre científico | Thelypteris hispidula (Degne) D.F Reed | |
Nombres local | Helecho | |
Familia | Thelypteridaceae | |
Origen | Nativa | |
Tipo de Crecimiento | Hierba | |
Hábito | Terrestre | |
Planta de Humedal | Si | |
Dispersión | Agua/viento | |
Propagación Principal | Esporas | |
Propogación Secundaria | ||
Estado | Intermedia | |
Tallo | Terrestre, rizoma suberecto. |
|
Hojas | 40- 100 cm monomorfas; peciolo 10-40 cm de largo, pajizo, la base con escamas lanceoladas, setosas; lamina 18-65 cm, gradualmente reducida distalmente hasta un ápice pinnatífido, confluente , lo 0-5 pares proximales reducidos; pinnas 16-24 pares, de 4-16 cm de largo por 0.8-2.2 de ancho, incisa 3/5-4/5 par proximal unido justo abajo del seno con una nervadura excurrente 1-2 mm; indumento con numerosos tricomas de 0.3-0.8 mm, en ambas superficies sobre las costas, las nervaduras y frecuentemente el tejido laminar, en ocasiones con glándulas estipitadas, amarillentas; indusio peloso, pardo pálido; pedículos esporangiales con glándulas estipitadas. |
|
Inflorescencia | ||
Fruto | Esporas |
|
Fuente | RODIRGUEZ Duque, Wilson. Helechos, Licopodios, Selaginelas y Equisetos del Parque Regional Arví. |